Como tejer un hermoso adorno / ornamento navideño con forma de reno (Crochet / Amigurumi) Fácil y sencillo! Incluye foto-tutorial!
Patrón original e imagen: Karla para "vivir vintage" |
Autora: Karla para "vivir vintage"
Nivel: Fácil
Medidas: 5 cm de alto (sin los cuernitos) x 7 cm de ancho
Qué necesitamos?
Aguja 000
Hilo de algodón color blanco
Hilo de algodón color beige
Hilo de algodón color marrón
Lana o hilo fino color rojo
Vellón siliconado
Un par de ojitos para pegar (o pueden bordarlos)
Aguja para coser lana
Tijeras
Patrón e imagen original: Karla para "vivir vintage" |
Cabeza:
Tejemos en color blanco.
Arrancamos desde el hocico.
Vuelta 01) En una anilla mágica tejer 6 puntos. (6 puntos)
Vuelta 02) Tejer 1 aumento por cada punto base. (12 puntos)
Vuelta 03) Tejer 1 punto, 1 aumento. Repetir hasta el final. (18 puntos)
Vuelta 04) Tejer 1 punto por cada punto base. (18 puntos)
Vuelta 05) Tejer 1 punto por cada punto base. (18 puntos)
Vuelta 06) Tejer 1 punto por cada punto base. (18 puntos)
Vuelta 07) Tejer 1 punto por cada punto base. (18 puntos)
Cambiamos a color beige.
Vuelta 09) Tejer 3 puntos, 1 aumento. Repetir hasta el final. (30 puntos)
Vuelta 10) Tejer 4 puntos, 1 aumento. Repetir hasta el final. (36 puntos)
Vuelta 11) Tejer 1 punto por cada punto base. (36 puntos)
Vuelta 12) Tejer 1 punto por cada punto base. (36 puntos)
Vuelta 13) Tejer 1 punto por cada punto base. (36 puntos)
Vuelta 14) Tejer 1 punto por cada punto base. (36 puntos)
Vuelta 15) Tejer 1 punto por cada punto base. (36 puntos)
Atención que en esta próxima vuelta hacemos las orejas.
Vuelta 16) Tejer 14 puntos. Luego, en el punto 15 tejer 5 varetas. Tejer 11 puntos. Luego, en el punto 27 tejer 5 varetas. Tejer 9 puntos bajos hasta completar la vuelta. (36 puntos)
Vuelta 17) Tejer 1 punto por cada punto base. Al llegar a la primera oreja hay que unir el punto bajo que está antes de la oreja con el punto bajo que está después de la oreja. Mirar foto-tutorial para entender mejor lo que escribo. Repetir lo mismo con la segunda oreja. (34 puntos)
Empezamos con las disminuciones.
Vuelta 18) Tejer 4 puntos, 1 disminución. Repetir hasta el final. (28 puntos)
Vuelta 19) Tejer 3 puntos, 1 disminución. Repetir hasta el final. (22 puntos)
Rellenar con vellón siliconado
Vuelta 20) Tejer 2 puntos, 1 disminución. Repetir hasta el final. (16 puntos)
Vuelta 21) Tejer 1 punto, 1 disminución. Repetir hasta el final. (10 puntos)
Vuelta 22) Tejer 5 disminuciones.
Cerrar y esconder el hilo.
Cuernos (x2):
Tejemos en color marrón.
Vuelta 01) En una anilla mágica tejer 6 puntos. (6 puntos)
Vuelta 02) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 03) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 04) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 05) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 06) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 07) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 08) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Cerrar y dejar hilo para coser.
Cuernitos (x2):
Tejemos en color marrón.
Vuelta 01) En una anilla mágica tejer 6 puntos. (6 puntos)
Vuelta 02) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 03) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Vuelta 04) Tejer 1 punto por cada punto base. (6 puntos)
Cerrar y dejar hilo para coser.
Montaje:
- Primero coser el cuerno con el cuernito.
- Luego coser los cuernos en la cabeza del reno.
- Bordar la nariz utilizando lana o hilo rojo.
- Pegar los ojitos con silicona o bordarlos con hilo.
- Agregar una cinta para colgar el ornamento en el arbolito.
Y ya está! Ya tenemos un hermoso ornamento con forma a reno para colgar en el arbolito o para regalar! Vieron que sencillo?! Este ornamento es muy fácil de hacer.
Si les resulta complicado tejer las orejas, simplemente no las tienen que tejer y, a parte, hacen dos anillas mágicas con 6 puntos (como hicimos con el unicornio). Luego las cosen al reno. Yo descubrí esta manera de tejerlas en la cabeza y quise compartirlo con ustedes. Es mas práctico tejer todo en una pieza!
No se olviden de añadir una cinta en la parte de atrás para poder colgar el reno.
En el reno que yo compartí por Facebook, agregué un moño en la parte del "cuellito". Para hacerlo deben cortar una cinta larga, darle forma de moño y coserla o pueden tejerla y posteriormente aplicarla al muñequito. Si?
Como verán, este modelo es muy simple por que lo hice pensando en los principiantes. Busco hacer patrones para que lo entiendan con facilidad y así todos tengan un lindo reno hecho con sus propias manos.
No se olviden de añadir una cinta en la parte de atrás para poder colgar el reno.
En el reno que yo compartí por Facebook, agregué un moño en la parte del "cuellito". Para hacerlo deben cortar una cinta larga, darle forma de moño y coserla o pueden tejerla y posteriormente aplicarla al muñequito. Si?
Como verán, este modelo es muy simple por que lo hice pensando en los principiantes. Busco hacer patrones para que lo entiendan con facilidad y así todos tengan un lindo reno hecho con sus propias manos.
Eso es todo por hoy, gente hermosa! Espero que les haya gustado este sencillísimo proyecto en crochet. Es fácil y muy rápido! ;)
Te gustó este patrón gratuito? Pues a continuación comparto otros que también van a encantarte ;)
Como tejer un tierno y dulce mini unicornio (amigurumi/crochet) Patrón gratuito!! Fácil y rapidísimo! (Incluye foto-tutorial) |
Como tejer un osito en crochet (Patrón gratis) y como hacerle pelo al amigurumi!!! Todos los secretos, foto tutorial incluido y paso a paso completo! |
Me encanto el reno me salio superr bienn grax
ResponderEliminarMuchas gracias... Están muy bonitos
ResponderEliminarMuchas Gracias!!! intentaré hacerlo---
ResponderEliminarHermosos!!!
ResponderEliminarFelicitaciones.
Excelente clase paso a paso. Bien por ser compartida . Gracias!!
ResponderEliminarGracias por compartir, busco y busco para hacer algo de navidad
ResponderEliminar